Que mientras Alejandro Gertz Manero se dice víctima de “una extorsión criminal mediática” y el ministro Alberto Pérez Dayán rechazó haber filtrado el proyecto de discusión sobre el caso del fiscal, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, entró en contacto con ambos para tratar bajar las revoluciones al tema, mientras llega la comparecencia del titular de la FGR. Aunque la oposición pida su renuncia, el Senado no está facultado para pedírsela, así que la intervención del morenista es para tratar de recomponer el ambiente político dentro del sistema judicial.
Que una disputa en Morelos por la custodia de dos niñas menores de edad, a quienes se pretendía entregar a su padre para ser llevadas a Israel, armó tal revuelo en redes sociales que tuvo que intervenir el canciller Marcelo Ebrard, luego de ser arrobado en Twitter por el cineasta Guillermo del Toro, así que el encargado de la política exterior informó que el asunto fue boletinado de inmediato ante las autoridades del aeropuerto internacional de CdMx para “no permitir ningún abuso”.
Que en el gobierno federal se mantiene como prioridad máxima resolver el conflicto del banco de material pétreo en Playa del Carmen, Quintana Roo, y muestra de ello es que el embajador en EU, Esteban Moctezuma, encargado de negociar con la empresa Vulcan Materials, estuvo ayer en Palacio Nacional para informar al entorno del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre los avances del tema.
Que el presidente de la Coparmex, José Medina Mora, presentó ayer a la fracción de Morena en la Cámara de Diputados un plan de 20 puntos que no convenció al grupo de legisladores encabezados por Patricia Armendáriz e incluso más de uno levantó la ceja cuando el líder empresarial propuso ajustar los programas sociales para no entregar dinero a 66 millones de pobres, sino ayudarlos a salir de esa condición generando empleos. Eso sí, reiteró que la iniciativa privada respeta la investidura presidencial y garantizó que no habrá ataques desde esa trinchera.