El presidente Mario Abdo Benítez y el exmandatario Horacio Cartes visitaron este miércoles la planta industrial de Cementos Concepción (Cecon), en San Lázaro.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó hoy el apoyo del Estado para incentivar la inversión privada y aprovechar los recursos que posee el país, tras su recorrido por la moderna planta industrial de Cementos Concepción (Cecon).
“Estamos muy contentos porque esto genera ingresos de divisas, fortalece la logística para la producción estratégica del cemento para todo el sector de la construcción, genera fuente de trabajo y oportunidad de desarrollo importante para las comunidades de Vallemí y San Lázaro. Alentamos y apoyamos los emprendimientos privados que puedan generar desarrollo en nuestro país. Hay que alentar a la gente que invierta y no construir un discurso hostil”, comentó.
El mandamás felicitó al Grupo Cartes por apostar en una zona que tanto requiere de inversiones y subrayó que la idea principal siempre es acortar la brecha de inequidad y avanzar todos juntos.
Celebramos todo tipo de emprendimientos del sector privado que genere inversión, mano de obra y desarrollo en la zorte del país. pic.twitter.com/SE1cSVUjUi
— Marito Abdo (@MaritoAbdo) January 13, 2021
A su vez, el expresidente Horacio Cartes afirmó a la prensa que decidió proyectar en un terreno hostil pero convencido que con esta importante inversión se logrará solucionar el déficit de cemento en nuestro país, tanto para las obras públicas como las privadas.
Así también, con relación al aspecto social, el empresario dijo que “es emocionante ver cómo te abrazan las personas, no hay tanto misterio, acá corre dinero ahora y se crea una demanda en un lugar bastante olvidado, hoy hay vida y movimiento”. En ese sentido, gracias a esta planta industrial, los lugareños tienen por primera vez en la historia el suministro de agua potable.
Cartes resaltó por último que todo se hizo con estudios ambientales y que se respetaron todos los procesos.
Los accionistas de esta empresa son el expresidente de la República, Horacio Cartes, la empresa Jiménez Gaona & Lima y el empresario tabacalero José Ortiz.
La planta creó 1.500 empleos en la fase de obra y 500 empleos directos e indirectos en la fase de producción. El imponente complejo industrial está erigido en un predio de 1.500 hectáreas. La inversión ronda los US$ 200 millones.