Inicio Mexico Suman 28 mil guatemaltecos devueltos a su país durante 2022 - Noticias...

Suman 28 mil guatemaltecos devueltos a su país durante 2022 – Noticias Mexico

El final del Título 42 en Estados Unidos se acerca y los resultados de una deportación apresurada ya se puede ver en las calles de Guatemala. Y es en el Centro de Recepción de Retornados donde concluye el tan anhelado ‘sueño americano’ para varios cientos de guatemaltecos forzados a regresar a su país: la última parada del viaje migrante a Estados Unidos, y el inicio de una crisis de reinserción en la tierra del Quetzal.

En esta sala de espera de la capital, ubicada en las instalaciones de la Fuerza Aérea Guatemalteca, diariamente arriban cientos de frustrados migrantes que se enfrentan a volver a casa con pocos dólares, enfermedades adquiridas durante la travesía, y en su mayoría, sin grandes planes a futuro, sólo pobreza y sueños rotos por delante.

Los datos muestran el tamaño del problema migratorio al que se enfrenta Guatemala. En lo que va del año se registró el retorno forzado de casi 28 mil personas —procedentes de Canadá, Estados Unidos y México—, mismos que llegaron bajo el título establecido por el gobierno de Donald Trump en 2020 como una orden sanitaria para contener la pandemia de Covid-19, que puso fin al derecho de asilo. Una cifra de retornados que para el país se traduce en mayor desempleo e inseguridad.

Al pie de la pista aérea, mientras descienden del Boeing N545CC de iAero Airways, casi 200 jóvenes no mayores a los 25 años, hombres y mujeres marchan aletargados hacia la estación migratoria, la mayoría viste uniformes color gris rata y tenis de sólo dos tonos —naranja y azul marino— otorgados por autoridades estadunidenses durante el arresto.

Las palabras de bienvenida del personal migratorio suenan como animosa palmada en la espalda para los recién llegados: “Bienvenidos a Guatemala… están en su país, nadie los va a sacar de acá… Estamos sanos y con vida, eso es lo importante”.

Pero las frases no parecen significar mucho a algunos de jóvenes retornados al terruño, quizá porque saben que difícilmente podrán tener la ‘troca’ de sus sueños, la casa de dos aguas o la mucha plata que pensaban ahorrar o devolver como remesas a los suyos. Algunos, inclusive, saben o temen que en sus pueblos podrán enfrentar órdenes de aprehensión pendientes o represalias de la pandilla que habían dejado atrás.

La última parada del viaje migrante a Estados Unidos resultó ser el punto de partida. Ronaldo, de 22 años, tiene apenas tres horas en Guatemala. Su calzado sin agujetas, pantalón, chamarra sucia, y cabello grasoso lo delatan como retornado, imagen usual en las banquetas y camiones de Ciudad de Guatemala, así como en las inmediaciones de este centro ubicado a un costado del Aeropuerto La Aurora; tiene 150 pesos mexicanos en la bolsa -equivalentes a 56 Quetzales- para iniciar, y aun teme decirle a su familia que ya regresó.

“Me obligaban a hacer cosas que no quería y entonces mejor pues decidí irme, y no podía ir a la policía porque si ponía una denuncia me iba peor, entonces mejor decidí irme, y mi pensar no era regresar aquí ni nada, pero ni modo, aquí estoy de regreso. Pues Triste, así como… uno va con un sueño, y no realizarlo uno se siente mal”, confiesa a MILENIO.

Ronaldo es un ejemplo de los miles de guatemaltecos hoy varados en la incertidumbre. Dejó a su hija, a su esposa y a su madre para adentrarse en un viaje incierto que abarcó los 2 mil 500 kilómetros de territorio mexicano que existen entre Guatemala y Texas, y que recuerda como una franja de mala suerte, crimen y corrupción.

Y es que, según relata, a su paso por México, tres veces lo asaltaron; primero en el tramo Arriaga, Chiapas-Ixtepec, en Oaxaca; en Celaya, Guanajuato, fue el segundo atraco, donde habría sido la misma policía municipal la que le robó el celular y los pocos pesos que traía; y finalmente, en Coahuila, justo antes de cruzar el río; “Yo me quedé asustado porque me dijeron que me iban a entregar a la maña”, relata.

Víctima del llamado Título 42, perdió la oportunidad para solicitar asilo ante un juez de inmigración, y fue enviado a México, para luego regresar a Guatemala.

“Yo iba caminando, y pues cuando sentí se parquearon a la par mía, me agarraron, no me quedó tiempo ni de correr, ni nada, me agarró migración, y al siguiente día me deportaron pa’ Piedras, de Piedras Negras (Coahuila) me encerraron… y la casa de migración lo tratan muy mal a uno, ahí me tuvieron 20 días encerrado… peor que un preso”, acusa.

Ya en tierra, los retornados pasan por filtros sanitarios, se realizan pruebas covid-19, y se les entregan sus pertenencias. Los jóvenes solo quieren comer algo, conectarse a Internet y mandar un mensaje de Whatsapp, volver a su municipalidad, ver a sus familias; pero otra buena parte, simplemente espera en la calle a que algo suceda.

El gobierno de Guatemala ha buscado dignificar el retorno de sus migrantes con estas salas de espera que ofrecen pruebas Covid-19, exámenes médicos, un sanitario, un refrigerio, una llamada telefónica, pero que después de una hora de trámites, los expulsa literalmente a la calle, que fueron cooptadas por ladrones y estafadores, disfrazadas de taxistas y “cambistas”.

La apuesta de la administración de Alejandro Giammattei no está en frenar la migración, sino en regularizarla a través de visas y permisos temporales para sus connacionales. En entrevista con MILENIO, Mario Búcaro, ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, explica que la única forma en la que se puede cambiar este fenómeno es dándole oportunidades a la gente, y según dice, la oportunidad está en México: “Hoy tenemos una oportunidad en el sureste de México, hoy nuestros guatemaltecos que ya van a cortar el café en Chiapas pueden hacerlo, hoy tenemos más de 11 mil 500 visas ya listas para negociar para que puedan migrar de una forma regular”.

Mientras que la reinserción laboral, a cargo del Ministerio de Trabajo, se aboca en la entrega de programas sociales para adultos mayores, jóvenes que nunca han trabajado, la capacitación, y en la creación de ferias de empleo organizadas para que, en el mejor de los casos, las empresas aprovechen las habilidades de los retornados adquiridas en el extranjero.

Estudioso del tema, Hugo Maul, Director del Área Económica del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), refiere que para frenar la migración se requiere un modelo de desarrollo regional, que, de no ser resuelto como país y como región, tendrá repercusiones en México.

“Yo creo que lo que no resolvamos los centroamericanos va a ser problema de México en términos de migración, y si alguna vez cierran la frontera mexicana en términos de tener que recibir a migrantes centroamericanos, van a buscar empleo, servicios sociales, y en algún momento, participación política en México. México quedó en medio del Sándwich”, advierte.

Y mientras Estados Unidos define qué hacer después del fin del título 42, cerca de 500 personas, niños, mujeres y hombres, llegan todos los días a esta base aérea donde termina el sueño.

—¿Te vuelves a ir?, se le pregunta a Ronaldo.

—Sí… Mi pensar es probar otra vez a ver si puedo lograrlo, contesta, sin miedo.

dr



Cortesía Milenio

Articulos relacionados

Quiniela de la Provincia hoy: resultados de la Vespertina del sábado 15 de Octubre |

La Quiniela de la Provincia se sorteó este sábado 15 de Octubre en su edición Vespertina. Aquel que logre adivinar los principales números de...

Andrea Álvarez vuelve a marcar con el Éibar y son lideres de la Segunda División Española

La SD Éibar en donde milita la jugadora guatemalteca Andrea Álvarez consiguió este sábado su cuarta victoria consecutiva en Liga ante el Athletic Club...

Verónica Cheja “No creo mucho ni en los éxitos ni en los fracasos. Es un camino y lo importante es aprender” – Noticias Argentina

Verónica Cheja forma parte del mundo de la comunicación desde los 18 años y con tan solo 22 fundó junto con Silvia Maggiani y...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Ultimas Noticias

Quiniela de la Provincia hoy: resultados de la Vespertina del sábado 15 de Octubre |

La Quiniela de la Provincia se sorteó este sábado 15 de Octubre en su edición Vespertina. Aquel que logre adivinar los principales números de...

Andrea Álvarez vuelve a marcar con el Éibar y son lideres de la Segunda División Española

La SD Éibar en donde milita la jugadora guatemalteca Andrea Álvarez consiguió este sábado su cuarta victoria consecutiva en Liga ante el Athletic Club...

Verónica Cheja “No creo mucho ni en los éxitos ni en los fracasos. Es un camino y lo importante es aprender” – Noticias Argentina

Verónica Cheja forma parte del mundo de la comunicación desde los 18 años y con tan solo 22 fundó junto con Silvia Maggiani y...

Hombre recibe 86 años de prisión por asesinato de esposa de pastor

INDIANAPOLIS—Un hombre declarado culpable de asesinato, robo y otros cargos por el asesinato en 2015 de la esposa de un pastor de Indianápolis durante...