La Municipalidad de Asunción, a través del Departamento de Prevención contra Incendios, reactivó el plan de protección en la zona del Mercado N°4, iniciada el 2020, en cuanto a la prevención de incendios por malas instalaciones eléctricas.
Este miércoles, técnicos del referido departamento y de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), realizaron un recorrido por los sitios más conflictivos dentro de la infraestructura del populoso mercado.
Tras el recorrido, los especialistas dialogaron con los comerciantes formales e informales, sobre la necesidad de adecuarse a las normas existentes en la parte eléctrica.
Alejandro Buzó, jefe del Departamento de Prevención contra Incendios, indicó que el conocimiento que los comerciantes tengan sobre sus instalaciones eléctricas es importante, para evitar posibles incendios, además de evitar accidentes de electrocuciones, ya que existen muchas chapas y metales conectados con cables de manera precaria.
Por otra parte, Buzó señaló que de todos los cables tendidos, apenas uno pertenece a la ANDE.
Asimismo, dijo que el objetivo del recorrido no fue multar a los comerciantes sino que fue con la intención de educar, instalando la cultura de la seguridad, instruir y concienciar para evitar posibles accidentes por malas instalaciones eléctricas.
“La tarea es preventiva, queremos que los que se ganan el pan diario y son sostenes de sus familias, tengan un lugar de trabajo seguro. En esa tarea está inmersa la Municipalidad de Asunción”, puntualizó.
Por su parte, el Ing. Nery Chaparro, de la Gerencia Comercial y de la Sección de Pérdidas Eléctricas de la ANDE, manifestó que la principal preocupación es la necesidad de aislar convenientemente las instalaciones eléctricas, ya que las casillas son todas de metal y el roce de los cables pelados con los metales puede generar cortocircuitos que, si no son detectados de forma rápida, pueden tener consecuencias desagradables, no solamente contra los bienes materiales sino hasta con la integridad física de la gente del citado mercado.