Nuestro país es un territorio relevante para las organizaciones criminales que, según la ONU, mueven más de 450 mil millones de dólares por año. Son varios los carteles que envían la droga actualmente a Europa, un mercado apetecible por sus conexiones.
El abogado y periodista Héctor Alegre realizó una publicación en su cuenta de Twitter donde se explaya sobre las rutas y los carteles de la cocaína enviada a Europa, tras la incautación de las 23 toneladas de cocaína, «made in Paraguay», en Alemania y Bélgica.
Por el volumen se da por descontado que sea una sóla persona la dueña de la carga.
La ruta América del Sur-Europa actualmente es explotada, entre otros grupos criminales, por una alianza entre el «PCC» y la mafia italiana «Ndrangheta»https://t.co/ieeR7uSdQT— Hector Alegre, MAPyG (@hectordalegre) February 26, 2021
El volumen del negocio criminal es de una inversión inicial de entre 58 y 100 millones de dólares, pero las ganancias pérdidas superan los 3.000 millones de euros. Por el volumen se da por descontado que sea una sola persona la dueña de la carga, según resaltó.
La ruta América del Sur-Europa actualmente es explotada, entre otros grupos criminales, por una alianza entre el «PCC» y la mafia italiana «Ndrangheta», pero también hay otro cartel mexicano que, al ver cómo iba la guerra narco por el mercado de los Estados Unidos, decidió fijarse en Europa a principios de la segunda década de este siglo. Hoy día son los más poderosos del mundo: «Los Cunis».
Como se ve los riesgos son grandes pero en Estados Unidos cada kilo de cocaína está cotizado en los 30 mil dólares pero en Europa ese mismo kilo de droga en algunos países tiene un valor de 50 a 120 mil euros. Las ganancias son entonces enormes. Pero aún hay más
— Hector Alegre, MAPyG (@hectordalegre) February 26, 2021
Siempre conforme a la investigación de Alegre, los riesgos son grandes pero en Estados Unidos cada kilo de cocaína está cotizado en los 30 mil dólares pero en Europa ese mismo kilo de droga en algunos países tiene un valor de 50 a 120 mil euros. Las ganancias son entonces enormes, pero eso no es todo. Europa es una plaza apetecible pero en realidad los mercados de mayor cotización son Israel, Oriente Medio, Oceanía y Asia. En esas zonas el precio de cada kilo de cocaína oscila entre los 300 mil a los 450 mil dólares. Europa también es la puerta a esas zonas del mundo.
En resumen estos son algunos aspectos del criminal mundo del tráfico de drogas, sin tomar en cuenta otro tipo de drogas. Según la @ONU_es la cocaina produce ganancias de 77 mil millones de dólares por año. El negocio es enorme y hay miles de grandes traficantes.
— Hector Alegre, MAPyG (@hectordalegre) February 26, 2021
“Según la ONU, la cocaína produce ganancias de 77 mil millones de dólares por año. El negocio es enorme y hay miles de grandes traficantes. Pero por el volumen de lo incautado es más lógico pensar que detrás de esta ilegal carga esté uno de estos grupos poderosos u otros de igual peso económico. Y entre las 3 toneladas de octubre y esta carga de 23 toneladas de ahora dan por sentado que Paraguay es paso clave. Negar esto último es desconocer la realidad de cómo Paraguay es un territorio relevante para las organizaciones criminales que según la ONU mueven más de 450 mil millones de dólares por año. Esto es más grave aún de lo que se muestra”, remarcó.
Negar esto último es desconocer la realidad de cómo Paraguay es un territorio relevante para las organizaciones criminales que según la @ONU_es mueven más de 450 mil millones de dólares por año. Esto es más grave aún de lo que se muestra.
— Hector Alegre, MAPyG (@hectordalegre) February 26, 2021