La Asociación Rural del Paraguay (ARP), emitió un comunicado sobre las últimas declaraciones de Bill Gates, donde instó a dejar de consumir carne. Desde la agremiación rechazan «enérgicamente» la postura del empresario e informático estadounidense.
En el comunicado, la ARP sostiene que las declaraciones de Bill Gates, “no se ajustan absolutamente a la verdad”, en relación a la acusaciones a la producción de carne natural de colaborar al cambio climático global.
“La ganadería, actividad centenaria del país, constituye uno de los principales pilares de la economía paraguaya, por lo que somos celosos custodios del cuidado de su crecimiento sostenible, desarrollándose bajo normas ambientales aprobadas por el Congreso Nacional de la República y gestionada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería con la validación del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto Forestal Nacional”, resalta el pronunciamiento de la ARP.
Asimismo, mencionan que el sistema productivo de nuestro país se desarrolla “ajustándose a las buenas prácticas, manteniendo sus reservas de bosques, franjas de protección, bosques protectores de cauces hídricos, etc., dándose una perfecta conjunción entre la producción y el medio ambiente”
Rechazamos las declaraciones hechas por el Sr. Bill Gates, acusando a la producción de carne natural, de colaborar al cambio climático global. pic.twitter.com/9TR99B8pmy
— Asociación Rural del Paraguay (@arp_py) February 26, 2021
Agregan que la carne natural del Paraguay es de “alta calidad, sabrosa, segura, nutritiva, saludable y asequible además de ser producida de una forma ambientalmente amigable y cada vez más sostenible, y no puede compararse a ninguna producida artificialmente en laboratorios”.
Asimismo, expresan que “es contradictorio atacar a una actividad totalmente equilibrada, que en su proceso productivo captura su propia emisión, mientras desviamos la mirada de otros sectores que emiten más CO2, sin ningún tipo de compensación”.
Bill Gates, el reconocido empresario estadounidense, había pedido hace unos días a los países ricos, dejar de comprar carne porque la producción es causante de un “desastre climático”. Desde Paraguay ya hubo una respuesta, la del Ministerio de Agricultura, que mencionó que Paraguay “maneja un sistema inofensivo para el medio ambiente”.