El exministro de Hacienda Alfonso Prat-Gay criticó este viernes la política económica del Frente de Todos tras la difusión de la inflación en septiembre y puso de manifiesto la falta de un plan específico. “El Presidente nos quiere hacer creer que se puede administrar un país sin tenerlo y los resultados están a la vista”, afirmó en declaraciones a LN+.
Invitado al programa Hora 21, conducido por Pablo Rossi, Prat-Gay se refirió al incremento sostenido de precios y a las regulaciones cambiarias después que esta semana el Gobierno sumara nuevos tipos de cambios, conocidos como dólar “Qatar”, “Coldplay” y otro diferente para los bienes de lujo.
“Es la estafa de la estafa. Primero te estafan sacándote la moneda, y después te estafan haciéndote creer que un sector tiene algo que otro sector no tiene”, resumió el exministro. “Estafan devaluando, sin devaluar, no solo por los tipos de cambios sino por las excesivas regulaciones y la ausencia de programa”, ahondó.
En esta línea, el exministro de Mauricio Macri criticó las tensiones internas en el Gobierno. “Se robaron el futuro en este jueguito que hacen entre Cristina Kirchner, Alberto Fernández, y [Sergio] Massa, cada uno en las sillas musicales, pero en el medio están los 45 millones de argentinos que no saben cuál es el rumbo”.
Prat-Gay observó al falta de presentación de un plan por parte de Fernández en los casi tres años que lleva de Gobierno. “El Presidente nos quiere hacer creer que se puede administrar un país sin tener un plan y los resultados están a la vista”, lanzó.
El economista cruzó así críticas del kirchnerismo hacia el gobierno anterior. “Se mofaban del 54% de inflación que dejó Macri, pero vamos 83% vamos en los últimos doce meses. Cuando termine este año va a ser el doble de lo que recibieron”, enfatizó.
Y también aludió a la deuda contraída durante la actual administración. “Ya lleva acumulada una vez y media, la deuda que acumuló Macri”, dijo. Y añadió: “Se les quemaron todos los papeles y entre otras cosas por no tener un plan”.
Por otro lado, realizó una sugerencia hacia las autoridades de Juntos por el Cambio a medidas que distintos referentes comienzan a posicionarse hacia una eventual interna en 2023. “Sería mejor si hubiera un solo equipo, un solo programa económico”, afirmó.
Prat-Gay señaló que es la idea que escucha en las diferentes provincias. “Es lo que recibo cuando recorro el país, que lo estoy haciendo todas las semanas en un lugar diferente”, indicó. Y agregó: “Pensando en el futuro, dicen ‘manténganse unidos y muéstrennos el camino’. Es el trabajo que tenemos qué hacer”.
Según describió, el camino “es el rumbo” que la coalición opositora tiene que trazar para un próximo gobierno. Si bien reconoció que en la actualidad no es posible marcar “cada estación”, habló de identificar lineamientos como política exterior y la mirada respecto de los planes sociales.
Prat-Gay sostuvo que la gestión de Alberto Fernández no puede ofrecer un plan de “estabilización” porque carece de confianza y consideró difícil que el Frente de Todos pueda “reconfigurarse”.
En esa línea, recalcó que Juntos por el Cambio tiene que trabajar en un programa y afirmó que para abordar los problemas de país “no alcanza con un plan de estabilización” sino que también se necesita uno de “desarrollo”.
“Ya son 12 años que la economía no crece. La pobreza está en el orden del 40%, y el salario real está cayendo. Se van a necesitar las dos patas. Creo que en eso es donde tiene que trabajar Juntos por el Cambio y mostrar el rumbo”, aseveró.
LA NACION