Interior de la Bolsa de Madrid. /
El selectivo se apoya en las subidas de Wall Street para consolidar los 8.100 puntos. Indra se hunde un 10% tras la toma del control por parte del Gobierno
Las Bolsas europeas se aferran a las subidas en Wall Street para intentar minimizar al máximo las pérdidas de una semana que ha sido, no obstante, mucho más tranquila que la anterior. Los inversores esperan nuevas referencias que ayuden a comprobar si el miedo a una recesión económica que sigue muy presente en el mercado está justificado.
El Ibex-35 amanece con subidas del 0,3% hasta los 8.130 puntos en busca de los 8.145 en los que despidió la pasada semana. No obstante, se mantiene lejos de los 8.286 puntos que marcó de cierre máximo el lunes.
Dentro del parqué nacional, los inversores permanecen atentos al cierre semanal de las eléctricas, que se dejan más de 4.000 millones de euros de capitalización bursátil desde que se confirmó que el Gobierno aprobará un impuesto extra al sector. En la jornada del viernes, estas compañías buscan recuperar terreno liderando los avances de la Bolsa española.
Buena parte del mejor ánimo en las compras que hace unos días la tiene la menor tensión en los mercados de deuda. Los inversores han vuelto a comprar renta fija para proteger sus carteras del temor a un frenazo económico. Este movimiento de compra impulsa al alza el precio de los bonos y contrae su rentabilidad (que se mueve de manera inversa.
Y aunque este viernes el interés de los bonos vuelve a repuntar, el descenso ha sido notable en la semana. Así, el interés del bono español a diez años se mueve en el 2,5%, lejos del 2,9% que llegó a rozar en algunos momentos en jornadas anteriores. Al mismo plazo, el ‘bund’ alemán ha pasado del 1,77% al 1,44% actual.
Uno de los indicadores clave para estos movimientos ha sido el PMI compuesto que se conoció el jueves, con un duro pinchazo que desinfló el indicador (uno de los más seguidos por el mercado por su carácter adelantado) hasta una lectura de 51,9 puntos, desde los 54,8 puntos del mes anterior y muy por debajo de los 54,1 esperados.